¿Cuánto vale tu tiempo como manager?
No, en serio. ¿Alguna vez has calculado su valor real?
Si tu respuesta es «mi tiempo es gratis,» tenemos un problema.
La realidad es esta:
Si no pones un precio a tu tiempo, alguien más lo hará por ti.
Y, créeme, ese precio será mucho más bajo del que realmente vale.
Porque cada minuto que pasas en tareas de bajo impacto tiene un coste oculto:
🔸 Es tiempo que no estás dedicando a liderar.
🔸 Es tiempo que no estás dedicando a pensar estratégicamente.
🔸 Es tiempo que no estás dedicando a crecer como manager.
El mito del manager «ocupado»
Hay una creencia peligrosa en el mundo del management:
👉 «Si siempre estoy ocupado significa que estoy haciendo un buen trabajo.»
💡 La realidad:
Estar ocupado no es sinónimo de ser productivo.
Muchos managers confunden movimiento con progreso, pero aquí está la dura verdad:
Si pasas el 80% de tu día apagando fuegos, no estás liderando. Estás sobreviviendo.
🔎 Dato clave:
Según un estudio de McKinsey, solo el 9% de los managers se sienten satisfechos con su gestión del tiempo. El resto dedica sus días a tareas reactivas y reuniones que podrían haber sido enviadas en un email.
Entonces, la pregunta es:
👉 ¿Tu tiempo está alineado con tus prioridades estratégicas?
¿Por qué los managers fracasan en gestionar su tiempo?
Tres errores que casi todos cometemos al principio:
1️⃣ Querer ser el héroe
Si intentas hacerlo todo tú mismo, aquí tienes lo que ocurrirá:
🔸 Te convertirás en el cuello de botella de tu equipo.
🔸 Tu equipo perderá la confianza en sí mismo (y en ti).
🔸 Acabarás agotado, preguntándote si liderar era realmente lo tuyo.
💡 Solución:
Aprende a delegar. No se trata de «pasar tareas». Se trata de multiplicar tu impacto.
2️⃣ No saber decir «no»
Cada reunión, cada correo, cada interrupción es una oportunidad para distraerte de lo que realmente importa.
🔸 ¿Cuántas veces has aceptado tareas que no aportan valor?
🔸 ¿Cuántas veces has estado en reuniones pensando: «¿Por qué estoy aquí?»
💡 Solución:
Dale valor a tu tiempo. Antes de decir «sí,» pregúntate:
👉 «¿Esto me acerca a mis objetivos estratégicos?»
👉 «¿Realmente necesito estar en esta reunión?»
3️⃣ No proteger tiempo para lo importante
La gran mentira del management es que siempre hay tiempo para lo que importa.
Pero, si no bloqueas tiempo para tus prioridades, lo urgente siempre ganará.
🔸 ¿Cuánto tiempo dedicas a planificar?
🔸 ¿Cuánto tiempo dedicas a reflexionar?
💡 Solución:
Bloquea tiempo en tu agenda para lo que realmente importa.
Y, cuando lo hagas, protégelo como si tu carrera dependiera de ello (porque, en cierto modo, lo hace).
5 estrategias prácticas para dominar tu tiempo
1️⃣ Haz una auditoría de tu tiempo
👉 Si no sabes en qué gastas tu tiempo, no puedes gestionarlo.
Durante una semana, anota todas tus tareas y reuniones.
🔸 Pregúntate:
- ¿Qué tareas realmente generaron impacto?
- ¿Qué tareas podrías haber delegado o eliminado?
2️⃣ Prioriza el 20% que genera el 80% del impacto
Haz una lista de tus responsabilidades y divídelas en tres categorías:
🔸 Tareas críticas: Solo tú puedes hacerlas.
🔸 Tareas delegables: Tu equipo puede asumirlas.
🔸 Tareas eliminables: No añaden valor.
👉 ¿Resultado? Más enfoque en lo que importa, menos distracciones.
3️⃣ Bloquea tiempo para pensar estratégicamente
El liderazgo no se trata de reaccionar, se trata de planificar.
💡 Ejemplo práctico:
- Bloquea 1 hora los lunes para planificar tu semana.
- Bloquea 30 minutos al final de cada día para reflexionar.
4️⃣ Usa la regla del «NO inmediato»
Antes de aceptar una reunión, una tarea o un compromiso, pregúntate:
🔸 ¿Esto realmente aporta valor?
🔸 ¿Esto puede esperar?
Si no es un «sí» rotundo, es un «no» inmediato.
5️⃣ Involucra a tu equipo en tus prioridades
Tu tiempo no vale nada si el tiempo de tu equipo no está alineado contigo.
💡 Haz esto:
- Cada lunes, revisa con tu equipo las prioridades de la semana.
- Define juntos qué tareas son críticas y cuáles pueden esperar.
Reflexión final
El tiempo es tu recurso más valioso como manager.
No puedes liderar si estás atrapado en el caos de lo urgente.
Hoy, revisa tu agenda y pregúntate:
🔸 ¿Qué tareas realmente generaron impacto?
🔸 ¿Qué podrías delegar o eliminar?
Y recuerda esto:
👉 Liderar no es estar ocupado.
👉 Liderar es usar tu tiempo para crear impacto.
¿Y tú? ¿Cuál es el mayor reto que tienes al gestionar tu tiempo?
Déjamelo en los comentarios. Estoy aquí para ayudarte.
Deja una respuesta